
Colirios de grandeza… ¿Qué va a encontrar el público en este espectáculo?
ES un espectáculo de teatro-clown donde carlo-Mô emprende un viaje en busca de la emoción y la aventura que es enfrentarse a las armaduras que uno se coloca en a vida para protegerse de los problemas y a lo que pasa cuando te las quitas.
¿De donde surge la idea de este espectáculo?
La idea surge de la teoría de que todos tenemos un clown dentro y que hemos ido tapando con los miedos, vergüenzas, miedo al ridículo, etc ...
Es una teoría con la cual empiezo los cursos que doy de clown y en el que se intenta jugar con las emociones que sientes al derribar muros, abrir puertas, quitarse armaduras, etc ... Y luego también de las ganas que tenia de jugar con una armadura de verdad en un escenario.
La obra se llama “Colirios de grandeza” ¿Nos creemos mas grandes de lo que somos?
El titulo no hace referencia a lo grande que nos creemos sino a lo grande que podemos ser cuando nos quitamos esas armaduras.
Al quitarnos esos muros asoma el entusiasmo la inocencia las ganas de jugar para saber y saber para jugar y crear. A fin de cuentas asoman los valores mas parecidos a los de la infancia y en la infancia siempre tenemos soñamos con ser los mas grande, futbolistas, cantantes , actores ....
La quinta obra en la que estas solo en el escenario… ¿Difícil hacer una obra solo ante el peligro?
Trabajar solo es difícil pero tengo que decir que una vez teniendo ya la idea de lo que quiero hacer y los números que quiero presentar e tenido a mi lado a mr. Di que es mi compañero artístico desde hace años. Siempre ha colaborado conmigo en las obras anteriores como técnico-clown-interactivo y al completo en "TEATRO DE LO INFAME”. En colirios también hace sus apariciones como una especie de escudero o sancho panza de Mô
Entonces, si nos quitáramos esta armadura que llevamos ¿Las cosas serian un poco más fácil?
En realidad no es que sean más fáciles pero si mas sinceras. El quitarte la armadura también te hace más frágil de nuevo y te puede llevar a tener que ponerte otras.
¿De que nos protegemos con una armadura si tú nos demuestras que sin ella todo va mejor?
La obra también habla de la protección que te ofrece en un principio, pero luego se te puede volver en contra. Podemos decir que también hay que saber ponérselas y quitárselas a tiempo.
¿Hay cosas que pensamos que nos protegen pero realmente nos atacan?
Si una armadura te convierte en una persona segura pero también en el tio mas torpe del mundo.
Texto: Eric Romaguera
Fotos: K de Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario